Oriunda de San Marcos Sierras, es la
primera vez que viaja a Mar del Plata a participar de los Juegos Nacionales
Evita. Del camping a la pista.
Ailin
Corsi se distancia del resto de sus compañeros de la delegación cordobesa y
observa. Es que es la primera vez que viene a Mar del Plata y, por supuesto la
primera vez que participa de los Juegos Nacionales Evita. Está expectante,
quiere dar lo mejor de sí en los 800 metros llanos. Aunque la entrenadora no la
presiona, ella corre y corre y a 100 metros de la final, se impone ante las
demás atletas y llega primera a la meta.
Luego
de clasificar, pide hablar con “su” entrenador: el de San Marcos Sierras, el
mismo que la alienta día a día a mejorar desde hace dos años, cuando comenzó.
Ella entrena en un camping pero no se queja de eso: “es nuestra pista”, dice.
La
Agencia Córdoba Deportes trabajó durante todo este año con el programa de
deporte social, comunitario y escolar “Córdoba Juega”, y estos juegos son la
culminación de algo que se arrancó por el mes de marzo. Horacio Garimaldi,
director de Deporte Social, sintetizó lo que significa para la Provincia de
Córdoba: “Queremos que los chicos disfruten, participen, que aprendan a
competir y esperamos que el día de mañana muchos de estos deportistas estén en
el mediano y alto rendimiento”.
Las
competencias de los Evita iniciaron este martes y se extenderán hasta el sábado
14 de octubre, con la participación de más de 20 mil niños y jóvenes de 12 a 18
años, en deporte convencional.
Estas
son algunas de las historias que dejan los Juegos Evita, esos que alientan a la
continuidad de los adolescentes en el deporte y que Córdoba lo viene trabajando
desde hace años. Porque como sostiene siempre el presidente de la Agencia
Córdoba Deportes, Medardo Ligorria, “el deporte empieza en la escuela”.
FUENTE: (Prensa Agencia Córdoba Deportes).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario