Y Manuel Villegas, hermano de Camilo, gran jugador del PGA Tour, tiene su origen en Medellín (Colombia). Con rasgos latinos, es locuaz, expresivo y se anima a bromear con la edad de Ted.
Sus diferencias le habrían servido de inspiración a Arjona, pero ambos tienen al golf como común denominador.
Y otro punto los une: ganaron los dos torneos previos al 82° Abierto Osde del Centro y son el 1-2 del ranking de la gira. Por esa condición, ambos comparten los dos primeros días del torneo la salida con Ángel “el Pato” Cabrera.
Y claro, el campeón de Augusta 2009 no les pasa inadvertido. “Es el jugador más ‘ameritado’ con el que he jugado una ronda en mi vida. Es un placer jugar con él y me pareció un gran compañero. Conversamos un poco de Argentina, de cosas normales. No estaba fácil el día, había viento, la cancha estaba complicada, y nos enfocamos en el juego”, cuenta Manuel.
En cambio, Ted ya lo conocía. “Tuve la oportunidad de jugar dos veces con Cabrera, una en el The Players, y tiene mucho toque alrededor del green y pega unos tiros increíbles. Sabía que iba a ver tiros que no se ven frecuentemente”, aseguró.
Los argentinos del tour Si bien esta gira les ha permitido apreciar a los golfistas argentinos, ya conocían los antecedentes. “Argentina es el país en Sudamérica con mejores golfistas, con más canchas, con más oportunidades, y que ha sacado más jugadores talentosos. Mandan en el PGA Latinoamérica, en el tour europeo y en el PGA Tour. Han salido jugadores como Ángel Cabrera y Eduardo Romero. La verdad no me sorprende que haya tantos jugadores buenos”, asegura el colombiano.
Ted fue más preciso: “Ángel Cabrera ha ganado dos Majors, pero está Jorge Fernández Valdés, que tiene un gran swing y una actitud muy positiva. Van a salir muy buenos jugadores de Argentina”.
Pero además de los jugadores, la cancha de Villa Allende los dejó sorprendidos.
“Me parece de las mejores del PGA Tour Latinoamérica. Me sorprendió que fuera tan buena”, asegura el colombiano; mientras que Ted dijo que “las canchas en las que hemos jugado en el PGA Latinoamérica han sido bastante buenas, y estaba esperando una cancha semejante a las anteriores”.
Al menos en las expresiones, ambos difieren en su propia proyección en la gira. Manuel intenta “ir torneo por torneo. Falta mucho, recién empieza la temporada. Estoy intentando jugar bien cada semana y al final veré en que lugar termino”.
Purdy es más contundente: “apenas está comenzando pero espero terminar de número uno al final de temporada”. Uno es bien latino, el otro de neto perfil americano. Diferentes en su origen y rasgos, pero unidos por el golf.-
FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (Gentileza Golf Drive).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario