Etiquetas

sábado, 27 de abril de 2013

BOXEO: Chávez JR: Me encantaría pelear con Maravilla Martínez en Argentina

Chávez espera la revancha. (Foto: AP)Fue un minuto y medio. Ni más ni menos. Para unos, los 90 segundos más largos de sus vidas; para otros, el tiempo escaso como nunca se les había presentado antes.
Sergio Martínez caía contra las cuerdas y continuaba camino a la lona.Julio César Chávez Jr. parecía capturar a la presa que se le había escapado durante 11 rounds, pero no lo lograría. El argentino había dado una demostración de boxeo e inteligencia, y el mejicano salvaba la ropa sobre el final: cuando el ­abucheo del público azteca se hacía oír en el Thomas and Mack Center de Las Vegas, el Júnior demostraba que su pegada era temible en serio. El 15 de septiembre del 2012 nació una rivalidad, y los fanáticos me­jicanos y los hinchas argentinos se prometieron una sola cosa: ­revancha.
La ofrenda de desquite inmediato de “Maravilla” jamás fue puesta en duda por el universo boxístico. Si algo se le valoró al quilmeño durante su fructífera campaña fue la valiente decisión de no esquivarle a los rivales de riesgo. Pero el doping por marihuana de Jr. modificó el panorama. “Sólo si se somete al dopaje olímpico, peleo”, sentenció el actual campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
“Lo voy a decir: superé sus expectativas, le aguanté todos los golpes, estuve ‘ahí’ toda la pelea y él no se esperaba eso. Por eso tiene dudas de si lo logré usando algo raro.
Encima, sufrí un mes entero ‘una cortada’ de cinco puntos en el pie derecho y no pude estar al cien por cien”, sostuvo “el Hijo de la Leyenda” sobre la noche del 15 de septiembre.
–¿Estás dispuesto a someterte a los exámenes antidoping que (Sergio) Martínez exige?
–No tengo problemas. Se está ­colgando de lo que sucedió. No es que haya usado algo para forta­lecerme o salir beneficiado arriba del ring. Estaría perfecto que se realicen las pruebas, sería algo bueno para los dos.
Los roles parecen haberse invertido y quien ahora ruega por una chance es Chávez. Y más, advierte que lo pelearía en campo ajeno:
“Me encantaría que se hiciera en la Argentina. Los argentinos se dieron cuenta de mi fortaleza, que es una herencia de mi padre, uno de los peleadores más fuertes en la historia del boxeo. Espero poder pelear con Martínez allí y que se hagan todas las pruebas necesarias para que después no haya excusas”.
Lo que se rumoreaba en los días previos, una vez ocurrido el compromiso se reveló. El propio Julio César Chávez padre confesó inconductas de su hijo e irregularidades en el período de entrenamiento. La prensa especializada, el CMB y la Comisión Atlética de Nevada no le perdonaron a Julito la defección: las críticas se multiplicaron y las sanciones no tardaron en aparecer.
–¿Te pareció excesivo el trato que recibiste post-pelea?
–No sé por qué me aplicaron una sanción tan grande (la Comisión de Nevada lo castigó con 9 meses de inactividad y una multa de 900 mil dólares). Hay peleadores que han tomado esteroides y otras sustancias que pueden dañar la salud de un deportista. La prensa me hizo pagar por no haberlos atendido bien y no dar entrevistas.
A José Sulaimán Chagnón, presidente del CMB, poca gracia le causa la posibilidad de que la revancha no llegue a buen puerto. El hombre que custodió los pasos de Jr. y le abrió las puertas de su entidad a “Maravilla”, le dijo a Mundo D que el Chávez-Martínez II debe ser una realidad: “Es una cuestión de or­gullo. Nosotros obligamos a Chávez a enfrentarse con Martínez. Pero si Sergio le teme y no quiere pelear, cosa que no creo, eso ya es otra ­cosa”.
–Martínez dio a entender que Chávez pudo haber utilizado otra sustancia, y no marihuana, ¿esto es posible?
–Nunca antes presentó pruebas de consumir alguna droga. El único antecedente era de diuréticos, pero eso es para bajar de peso. Lo sabemos todo: ¡la marihuana es un depresivo!
–¿Qué va a hacer su entidad en caso de que “Maravilla” se niegue a enfrentarlo?
–Nosotros no queremos presionar a nadie. Pero Martínez estuvo muy lastimado durante el último asalto contra Chávez: si hasta quedó con un tobillo fracturado. Se levantó noqueado y sólo su experiencia y valiente corazón lo salvaron. Ahí se despertó un gran interrogante y un tremendo interés en una revancha. Si es un verdadero campeón, debe darle otra posibilidad. Me pregunto: si lo tocaba antes del 11° round, ¿qué hubiera pasado?.- 
FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (

No hay comentarios:

Publicar un comentario