"Había una campaña mediática de proyectar sobre ese partido la idea de que se iba a ejercitar la violencia", dijo Puricelli en declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia, al ser consultado sobre la reprogramación de los horarios de los partidos del domingo.
El flamante titular de la cartera de Seguridad de la Nación agregó que esta campaña mediática se basó en la teoría de "las profecías autocumplidas", con la idea de "tener después una base para profundizar la crítica a cualquier precio".
"Algunos periodistas hablaban del partido de fútbol como un acontecimiento deportivo, otros prevenían a la gente de que cualquiera sea el resultado iba a haber violencia"Según dijo, mientras "algunos periodistas hablaban del partido de fútbol como un acontecimiento deportivo, otros prevenían a la gente de que cualquiera sea el resultado iba a haber violencia".
En un principio, River-Independiente se iba a realizar a las 21.30 pero, con la reprogramación, el partido pasó a las 14, en tanto que Racing-Boca se quedó con el horario de las 21.30.
El resultado del partido River-Independiente podría llevar al equipo que dirige Miguel Angel Brindisi al descenso, y esto a generar incidentes.
Ayer, el segundo de la cartera de Seguridad, Sergio Berni, había dicho que la reprogramación de los partidos se hizo para "garantizar la seguridad de los buenos hinchas".
En cuanto al operativo de seguridad, Puricelli explicó que en todos los casos "se toman medidas generales" y, después, "sobre cada evento deportivo en particular se toman en cuenta particularidades de las hinchadas de esos equipos y las circunstancias por las que pasan" y luego "se activan mecanismos para prevenir y darle seguridad a la gente".
En lo que se refiere a la política de Seguridad en general, Puricelli explicó que desde el ministerio se trabaja en la "preparación de los medios humanos, a través de su capacitación, y en otorgarles los medios tecnológicos que mejoren la eficiencia para conjurar el delito".
El ministro también ponderó en esta lucha contra el delito "la buena interacción con la sociedad, a través de las comisiones barriales, sobre todo en los puntos más difíciles, que son los barrios con mayores problemas".
Puricelli señaló que todo este trabajo se realiza sobre la base de lo que hizo el gobierno nacional "incrementando sensiblemente el número de agentes de seguridad en las tres fuerzas, policía federal, gendarmería y prefectura", y "multiplicando el presupuesto para dotarlos de medios".
"Siempre se tiende a tratar de exacerbar el tema de la seguridad frente a cualquier hecho de violencia, pero si bien tenemos una inseguridad que hay que tratar de conjurar, con toda intensidad y eficiencia, no estamos en el peor de los puntos si comparamos con otros lugares del mundo", aseveró Puricelli.
FUENTE: (http://www.telam.com.ar).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario