Etiquetas

viernes, 7 de junio de 2013

FÚTBOL: Guiñazú: “Sueño con el mundial”.- FUENTE: (Nicolás Russo - www.puntal.com.ar).-

A los 34 años, el “Cholo” no oculta su deseo de estar en Brasil 2014 y se ilusiona a lo grande. En una charla con PUNTAL, el cabrerense, actualmente en Libertad de Paraguay, hace un repaso de su carrera.- 
Su nombre es fija en cada una de las convocatorias para la selección y en esta oportunidad no fue la excepción. A base de buenos rendimientos, y con la bandera del sacrificio bien en alto, supo y no tardó en ganarse la consideración del técnico Alejandro Sabella.

Hombre nacido en General Cabrera, y surgido de las divisiones inferiores de Acción Juvenil de General Deheza, Pablo Horacio Guiñazú, el “Cholo” para todos, tiene sobre sus espaldas una extensa trayectoria y actualmente defiende los colores de Libertad de Paraguay, club al que retornó en el transcurso de este año tras un exitoso paso por el Inter de Brasil.

Ahora la cabeza está puesta en la camiseta celeste y blanca y más precisamente en la doble fecha de eliminatorias que se viene. Hoy ante Colombia en el “Monumental” y el martes próximo de visitante con Ecuador.

Las expectativas y la ansiedad en lo personal y también a nivel grupal no son pocas. Se sabe que la clasificación a Brasil 2014 está al caer y todos en el plantel son conscientes de ello. Apenas el paso previo al objetivo que tanto desvela al pueblo argentino, que no es otro que volver a los primeros planos del fútbol mundial y dar pelea por ese título que a la selección se le niega desde 1986.

La práctica en el predio de Ezeiza llegó a su fin y él gentilmente se toma unos minutos para la entrevista con PUNTAL, una entrevista en la que no deja tema sin tocar. Desde el mundial que se viene a su presente en el fútbol paraguayo, pasando por su estadía en Newell´s e Independiente y también en sus inicios en el “aurinegro” de General Deheza.

- La clasificación al mundial está muy cerca. En lo personal, ¿ya se siente dentro del plantel que participará en Brasil 2014?
- Para nada, soy una persona que piensa en el día a día, así lo hice durante toda mi carrera. Uno intenta aportar su granito de arena, hay que ser consciente que estamos para ayudar y sumar. En lo personal soy un agradecido por la confianza que me da el técnico y por las oportunidades que me brindó con cada convocatoria. Es un orgullo y una felicidad muy grande ser parte de este plantel y hay que disfrutarlo momento a momento.

- Se vienen dos fechas clave, de local ante Colombia y luego de visitante frente a Ecuador. ¿Cómo llegan a estas presentaciones?
- Son partidos complicados porque los dos rivales llegan muy bien. Colombia creció mucho en los últimos tiempos. Tiene un técnico argentino que es muy inteligente y que saca lo mejor de cada jugador. Y a su vez nos conoce mucho a nosotros. Y Ecuador por supuesto que también va a ser muy difícil porque se juega en la altura, porque ellos pelean la clasificación y también porque cada selección cuando enfrenta a Argentina intenta dar un plus y lo juega de una manera especial. 

- Una pregunta que muchos les suelen hacer a los que lo rodean. ¿Cómo es jugar con Lionel Messi?
- Jugar con Messi es algo que no tiene precio ni comparación. Y también es algo que, más allá que pasen los años, uno siempre va a tener presente y quedará guardado por siempre en la cabeza. Messi es un fuera de serie y bien merecido se lo tiene, porque es una excelente persona con una humildad impresionante. Simplemente es el mejor jugador de todos los tiempos y para mí es un privilegio compartir un partido o a lo sumo un entrenamiento con él. 

- El hincha argentino se ilusiona con este equipo. ¿Cómo hacen ustedes para mantener los pies sobre la tierra en medio de tanta expectativa que se genera?
- Es muy lindo que la gente lo sienta así y se ilusione. La idea es tener un equipo que transmita algo a la gente. Pero tenemos que ser cautos y mantener los pies sobre la tierra. Para la selección s un privilegio contar con jugadores de la talla de Messi, Agüero, Higuaín, Di María, Mascherano o Zabaleta, por citar sólo a algunos. Tenemos que seguir de la misma manera, jugando cada partido con la seriedad que se merece y sabiendo que todavía no se consiguió nada.

- Argentina hace más de 20 años que no logra alcanzar al menos las semifinales en un mundial. ¿Es una mochila para este plantel o prefieren mantenerse al margen de las estadísticas?
- Siempre se está al margen. Son procesos nuevos, con entrenadores nuevos. Con Sabella por ahí no habíamos empezando bien, pero después el equipo levantó hasta llegar a esta realidad. En la victoria, y más aún en la derrota, no queda otra que trabajar y nunca bajar los brazos. No es fácil porque sino todos ganarían mundiales. Acá la meta es clasificar primero y luego hacer un gran mundial. Lo importante es que Argentina está transitando por el camino correcto.

- Hablaba del significado de jugar con Messi. ¿Cómo es Alejandro Sabella como entrenador, un técnico que por lo que viene demostrando le devolvió la impronta a la selección?
- Es un técnico muy tranquilo y centrado. Es una persona que te transmite seguridad, no te hace perder la alegría y sabe que tiene en la mano un plantel enorme y ni más ni menos que el mejor jugador del mundo. 

- El anhelo de todo futbolista es jugar un mundial y después levantar la copa. ¿Cuántas veces reprodujo ese momento con su almohada?
- Es el objetivo máximo de un jugador. Llegar a estar un mundial es todo para un futbolista, es el sueño de chiquito, desde el mismo momento es que se empieza a patear la pelota. En el medio de todo esto hay un trabajo y un sacrificio muy grande, pero no voy a near que no sueño con el mundial.
 
Su presente deportivo

- Luego de una exitosa carrera en el Inter de Brasil, y cuando se mencionaba la posibilidad de volver al fútbol argentino, optó por retornar a Libertad. ¿A qué se debió esa decisión?
- Fue una decisión en conjunto. Hice lo que creí más conveniente y estoy muy feliz por la decisión que tomé. Libertad es un club que en su momento me abrió las puertas y yo con esa camiseta me siento muy a gusto. Lo de regresar al fútbol argentino es algo que se habló como en otras ocasiones pero lo cierto es que no hubo un ofrecimiento concreto. 

- ¿Está en sus planes regresar a Argentina?
- Soy profesional y estoy abierto a todo. Yo nunca cierro las puertas en ningún lado. Pero evidentemente siempre depende del momento. Acá hay que vivir el día a día. Como recién decía hoy estoy en Libertad y me siento muy cómodo.

- En nuestro país jugó en Newell´s e Independiente, dos equipos que viven realidades muy diferentes. Como ex jugador, ¿cuál es el análisis que hace del presente de estos dos equipos?
- Siempre se habla que los que ganan y pierden los partidos son los jugadores y, si bien es algo cierto, creo que los técnicos tienen un papel fundamental. Con esto quiero decir que lo que hizo Gerardo Martino es Newell´s es impresionante. En un técnico que llegó para salvar el equipo del descenso y hoy lo tiene peleando en tres torneos. Porque lo conozco doy fe que Newell´s tiene un cuerpo técnico excelente. Y lo de Independiente a uno lo pone muy triste. Jugué ahí y tuve la suerte de ganar un torneo. La situación es muy complicada y el deseo es que los jugadores y el entrenador puedan torcer este presente y mantener la categoría.

- En un par de meses va a cumplir 35 años. ¿Ya se piensa en el retiro o todavía no se le cruzó por la cabeza?
- Ni loco, me van a tener que matar para sacarme de la cancha (risas). Tengo 34 años pero la cabeza la siento como un chico de 24 o 25. Me encanta jugar al fútbol, es algo que hice desde muy chiquito. Día a día dejo todo en cada entrenamiento y lo mismo en los partidos. Pero soy consciente que no me queda mucho hilo en el carretel, aunque por ahora el retiro no se me cruza por la cabeza.

- ¿Un sueño en el corto plazo?.
- Creo que te imaginás cuál es el sueño que tengo. Primero que la selección clasifique al mundial. Después, claro está, la frutilla del postre sería levantar la copa en Brasil, algo que desvela a todo el pueblo argentino.

FUENTE: (Nicolás Russo - www.puntal.com.ar).- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario