Etiquetas

miércoles, 10 de abril de 2013

BOXEO: Martin Murray, sobre la pelea con Maravilla Martínez: "Voy a callar a 40 mil personas"

No es el favorito de nadie. Pocos creen que pueda lograrlo. Incluso aquellos que a micrófono abierto le auguran posibilidades de triunfo, por lo bajo deslizan otro pronóstico: Martin Murray no podría ganarle a Sergio Martínez.
Murray, el retador de Maravilla. (Foto: www.hattonboxing.com)El récord no invita a romper el chanchito y jugarle unos pesos, aun cuando un triunfo del inglés pague varias veces más que el éxito del argentino. La experiencia, la calidad técnica, la condición de visitante absoluto y tantas variables más hacen que, en la previa, el inglés se presente como el invitado de lujo a una gran fiesta que no le pertenece.
Pero el hambre de gloria, el “riesgo cero” que implicaría un revés sin su cinturón en juego, y el prolongado periodo de entrenamiento, ponen un alerta que bien vale la pena escuchar.
“No pienso en cuánto me van a silbar o abuchear. Voy a callar ese estadio de 40 mil personas cuando le gane a Martínez”, afirma desafiante The Power.
Amigo del gimnasio. Mientras su rival llegará a la pelea del 27 de abril con ocho semanas de preparación, el británico arribará al estadio José Amalfitani con casi cuatro meses de trabajo físico y boxístico. “Me estoy entrenando desde los primeros días de enero. Los sparrings llegaron hace rato y estamos trabajando enfocados en la pelea”.
–Martínez pronosticó que lo noqueará en el octavo round, ¿cómo cree que terminará la pelea?
–Que piense lo que quiera, pero las cosas no van a terminar así. Créame. Si hay un noqueado en el octavo asalto, va a ser él, no yo.
–Va a ser su primera presentación fuera de Europa, ¿siente que el contexto no lo intimidará?
–No me va a afectar. Al contrario: va a ser una gran experiencia, una chance para hacer historia y dejar mi nombre grabado para siempre. Lo siento como un tremendo desafío y no veo las horas de que llegue ese día.
Fue uno de los cinco hermanos que integraron una familia que debió transpirar para llevar el pan a la mesa, y no reniega del pasado: “Fui criado por dos buenos padres y tengo cuatro hermanos, mitad mujeres y mitad varones. No siempre tuvimos lo que quisimos y en casa debieron trabajar duro para vivir, pero recuerdo mi infancia como una etapa grandiosa”.
Tres meses antes de su llegada al mundo, la Argentina e Inglaterra cesaron los ataques en la Guerra de Malvinas. Pero la sangrienta sed de poder de los gobiernos de Leopoldo Galtieri y Margaret Thatcher, poco le importan al británico que sólo piensa en practicar deporte: “Para ser honesto, no tengo eso en la cabeza. Nací cuando el conflicto había terminado. No me concentro en la política. Lo mío es el boxeo”.
La inclinación por las piñas enguantadas no sorprendió a los suyos, pues en Merseyside, el condado inglés donde se crió, es frecuente que los jóvenes opten por ganarse la vida entre los encordados de un cuadrilátero. “Elegí boxear por el lugar de donde vengo: es un área donde los chicos boxean y es conocida por los boxeadores que salen de allí”, explica el presente mirando hacia atrás. Y continúa: “Entré al gimnasio y nunca más me fui”.
Sus primeros pasos como boxeador aficionado muestran un saldo positivo, aunque para el retador al cinto medio del CMB no fueron lo fructíferos que pudieron haber sido.
“Mi carrera amateur no fue mala. Sin embargo, nunca pude alcanzar mi verdadero potencial. Hice 80 peleas y gané 60. Fui campeón inglés y pude representar a mi país con la selección”.
–¿Cuál es el secreto para vencer a “Maravilla”?
–Sinceramente prefiero no revelar demasiado mis tácticas. Creo que puedo descifrarlo, puedo pelear muy similar a él y ese es uno de los factores por los cuales voy a ganarle. Va a ser una pelea interesante.
Creo que puedo descifrarlo, puedo pelear muy similar a él y ese es uno de los factores por los cuales voy a ganarle. Va a ser una pelea interesante.
–¿Qué le diría al público que va a asistir a la cancha de Vélez Sarsfield?
–Que espero que disfruten de la pelea. Martínez es un guerrero, yo soy un guerrero, y va a ser una noche espectacular. Esto es boxeo, que gane el mejor.

El 27 de este mes. La pelea titular entre el argentino Sergio “Maravilla” Martínez y el británico Martin Murray comenzará a las 23 (hora argentina) del 27 de este mes, según confirmaron los organizadores. La defensa del título mediano CMB por parte del pugilista bonaerense será la frutilla del postre de un festival que tendrá otras seis peleas internacionales.
El retador. Nacido el 27 de septiembre de 1982, el inglés de 30 años tiene un récord profesional de 25 peleas ganadas (11 nocauts), un empate y ninguna derrota. A los 11, The Power hizo su primera pelea, y a los 25 debutó en el profesionalismo. En 2009, se ciñó la faja mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) categoría mediano en diciembre del 2012.- 
FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (www.hattonboxing.com).- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario