En la edición que arranca este domingo, y que se prolongará hasta el 15 de este mes, viajarán 43 deportistas y entrenadores de distintas instituciones provinciales.
"Cumple uno de los objetivos de la Fundación, que es promover y difundir las actividades deportivas para jóvenes con discapacidad intelectual. Esta es la tercera vez que Fundoa promueve este viaje, y es una suerte de que nos acompañen distintas instituciones. Dentro de esas etapas esta la parte de capacitación con las charlas 'Córdoba habla de deporte adaptado', con lo que buscamos concientizar sobre la participación de todos los actores sociales en el deporte adaptado", afirma Juan López, uno de los entrenadores del equipo.
En la delegación viajarán nadadores de la Fundación Contener (9), Los Delfines de Arroyito (7) y de la dirección de Deportes de la Municipalidad de Córdoba (7); dos atletas de Villa Allende y un representante del Ministerio de Acción Social de la Provincia; y una atleta de gimnasia rítmica.
Carlos Huspenina, padre de Santiago (natación), asegura que viajar "es una expectativa maravillosa. Estar en el equipo argentino y de la Municipalidad es un orgullo. Son tres mil atletas de distintas disciplinas, y el intercambio con otros deportistas es fantástico para estos chicos. No es sólo en lo deportivo tiene un gran valor para estos chicos especiales".
Sabrina Demarchi es gimnasta y estará en la delegación por segunda vez. "No sé como empezar. Tengo muchas ganas de ir, estoy muy contenta. Voy a hacer masa, pelota, aro", dice. ¿Vas a ganar una medalla? "Obvio", dice sonriente. La primera vez que viajó fue en 2009 y trajo medallas.
Entre los integrantes de la delegación estará Juan José Litwin, titular de Fundoa, y Andrés Muñoz, en la comisión organizadora.
"Para nosotros promover significa que participen, compitan. Colombia, a través de Fides, viene en esa política. Hay una gran participación de la gente. El día que en Argentina tengamos esta movilización y entusiasmo de la gente, va a ser sensacional. Acá no hemos llegado a eso, y es importante porque los deportistas lo sienten -expresa Litwin-. Ellos pelean por una medalla por mérito propio".
Por su parte, Muñoz afirma que "hemos podido concretar algunas cosas, como los viajes a Colombia, lo que hicimos en el Kempes o las charlas. Lleva su tiempo armarlas, se hacen a pulmón y con colaboraciones. La idea siempre ha sido poder generar nuestras propias actividades, el puntapié inicial son las charlas, y el próximo paso serían la actividades deportivas".-
FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (Captura confedeportes cba.blogspot.com.ar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario