Etiquetas

viernes, 27 de septiembre de 2013

HOCKEY SOBRE PATINES: Chicas que hacen historia en el hockey sobre patines - FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (Gentileza el Diario de Parana).-


Vienen de festejar un título en Paraná y, además, en Unión Eléctrica se jugará por primera vez en tierras cordobesas el Campeonato Argentino de Clubes.- 

Las chicas de Unión Eléctrica hacen historia. (Foto: Gentileza El Diario de Paraná)
Estos son días de mucha actividad y compromiso para las chicas que practican hockey sobre patines en Córdoba. No son muchas, pero han conseguido un título y están organizando el Campeonato Argentino de Clubes que comenzará el lunes y esperan nada más y nada menos que a la mejor jugadora del mundo.
Desde hace una década Sociedad Unión Eléctrica (SUE) tiene hockey sobre patines y junto a sus colegas de Alas Argentinas son las que sostienen la actividad en Córdoba. A falta de competencia o aburridas de jugar entre si, hace unos años las “eléctricas” se largaron a la aventura de ir a jugar a Paraná. Allá se juegan un Apertura y un Clausura y luego hay una gran final para consagrar el campeón de la temporada. Hace seis años Unión Eléctrica ganó uno de esos dos torneos, pero luego se le complicó rearmarse, aunque en las tres últimas temporadas siempre estuvo entre los cuatro mejores equipos.
La jugadora más representativa de SUE es Daniela Danguise, quien llegó a tener un paso por la selección nacional, y dice: “Este año se nos dio que pudimos ganar el Torneo Apertura y ahora encararemos el Clausura con la ilusión de poder ganar para ser el campeón anual”.
Sus pesares son varios, aunque todo solucionarles con un poco de apoyo:“No podemos viajar a Paraná todos los fines de semana por una cuestión laboral y económica, entonces juntamos tres o cuatro fechas por fin de semana; nos costeamos todo nosotras para jugar hockey sobre patines y hacer que esto crezca. Lamentablemente en los otros clubes de Córdoba la situación es inestable, a veces estuvo Sociedad Belgrano, y el otro que se mantiene es Alas Argentinas, pero a veces no puede ir a Paraná. Nosotras para el Clausura vamos a presentar dos equipos y creo que Alas también irá”.
–¿Cómo fue esto de ir a jugar allá?
–De a poco nos fuimos ganando el respeto de las entrerrianas, pero al principio teníamos poca colaboración. Los campeonatos anteriores los jugamos con mucho entusiasmo, pero éramos cuatro jugadoras, no teníamos reemplazos. Nos dimos cuenta de que si queríamos lograr algo teníamos que hacer las cosas distintas. Empezamos con el preparador físico Joel Truco, se dio justo el cambio de entrenador y eso nos motivó diferente.
Su entrenador, José María Aracena, repite la historia de la mayoría de los aficionados locales. “Soy sanjuanino y allá aprendí a jugar, me vine a estudiar y un día descubrí que en Unión había un grupo de jugadores y vine a sumarme. El entrenador anterior debió dejar por razones familiares y laborales y yo asumí el desafío de ser entrenador profesional porque necesitaba sumar para ayudar a mi familia y acá estamos. Las chicas jugaron en gran nivel la final contra Paraná Rowing Club ganando 2 a 0 y 4 a 1 cada uno de los dos partidos”, contó el DT.- 
FUENTE: (http://mundod.lavoz.com.ar) - FOTO: (Gentileza el Diario de Parana).- 

No hay comentarios:

Publicar un comentario