Actual número tres del ranking internacional de ruta tras su reciente coronación como subcampeón del Tour de France, comenzó su entrenamiento para triunfar en el mundo de los negocios cuando se baje de la bicicleta. El ciclista colombiano Nairo Quintana ya tiene inscripto su nombre y apellido como marca registrada, al igual que las frases Nairo King y NairoMan, para identificar tanto a futuros emprendimientos comerciales como a las acciones de las empresas que utilizan su imagen para promocionar diferentes productos y servicios.
En una entrevista publicada en la revista Portafolio, el ciclista colombiano Nairo Quintana reveló que la sociedad Titán Sports, además de representarlo en todo lo relativo a sus actuales contratos publicitarios, lo asesora con un equipo de cinco ejecutivos especializados en diferentes áreas comerciales que trabajan en proyectos comerciales a mediano y largo plazo.
“El ciclismo es uno de los deportes más sacrificados y menos rentables, son pocos los campeones que se aseguraron un futuro después de quince o veinte años arriba de la bicicleta, por eso, ahora aprendo idiomas y recibo consejos de algunos profesionales de los negocios porque mi preparación académica deberá esperar a mi retiro ya que todavía me quedan seis o siete temporadas más, así como entreno para las carreras, también tendré que prepararme para la vida empresarial”, sostuvo Nairo Qintana, ganador de la medalla de plata en el Tour de France tanto de 2013 como 2015 en ambas ocasiones escoltando al británico Chris Froome sumado a que conquistó el maillot blanco que identificá al número uno de la categoría Sub-25 y obtuvo la remera blanca a lunares correspondiente a su condición de rey de la montaña.
Consultado sobre el manejo de su imagen, Nairo Qintana explicó que, siempre que lo autorice expresamente el manager del equipo MoviStar y no sea competencia directa de esta compañía de telefonía celular, puede realizar acciones comerciales a favor de otras empresas.
“A pesar de esto, y pese a las leyes que obligan a pedir permiso previo, hay empresas como Cream Helado – Choco Cono y Tumix que me están usando sin mi autorización, ni siquiera hay un contrato firmado, incluso hay gente que sin permiso alguno están creando Nairo Store para vender productos con mi imagen, me gustaría ser contactado previamente, no quiero sorprenderme más al escuchar mi nombre o ver mi imagen utilizada para promover artículos sobre los que jamás me consultaron”.
A sus veinticinco años cumplidos a principios de febrero pasado, con 57 kilos distribuidos en 1,67 de altura, Nairo Quintana ya cuenta con un historial deportivo que, además de sus dos subcampeonatos en el Tour de France, incluye el triunfo en el Giro de Italia 2014, la carrera rutera más importante del mundo después de la ronda gala.
Integrante del conjunto español MoviStar con el que debutó en el circuito profesional europeo proveniente de las filas de Colombia es Pasión al que representó en 2010 y 2011 tras dos temporadas en la escudería Boyacá, Nairo Quintana se consolidó como una de las grandes figuras de la Fórmula Uno de la bicicleta ganado la Vuelta a Murcia, una etapa del Critérium del Dauphiné, la Vuelta al País Vasco, la Vuelta a Burgos y la reciente Tirreno Adriático. Ahora se prepara para afrontar la Vuelta a España donde, a partir del próximo 22 de agosto, se deberán pedalear unos 3.350 kilómetros divididos en veintiún etapas a lo largo de tres semanas con apenas dos jornadas de descanso.
FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario