Si bien la prioridad por ahora es esperar la evolución de Rafael Romero, el presidente de la casa madre de nuestro fútbol, avisó que tomarán medidas con los clubes que no respeten las medidas de seguridad
El accidente sufrido por el jugador de Atlético Adelia María, Rafael Romero, el domingo en cancha de San Martín de Vicuña Mackenna volvió a reactivar la discusión sobre las medidas de seguridad que tienen que tener las canchas de nuestra Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto.
PUNTAL dialogó con el presidente del ente máximo de nuestro fútbol regional, Norberto Ferrero, para conocer su pensamiento sobre este nuevo episodio. “Lo de ayer (por el domingo) fue un accidente porque la cancha de San Martín cumplía las medidas de seguridad que les habíamos pedido a los clubes el año pasado. En el lugar del accidente había más de 4 metros de retiro entre la línea de la cancha y el paredón perimetral, además estaba la ambulancia en la cancha y todo funcionó de la mera que se espera en una situación límite como esta”.
“El fútbol es un deporte de roce y contacto, donde pueden suceder este tipo de situaciones”, agregó Ferrero.
- ¿Estuvo en contacto con la familia de Romero?
- Yo el domingo estuve en el hospital hasta las dos y media de la mañana. Hoy (por ayer) volví a estar con ellos en el hospital. Conozco a la familia y conozco a Rafael desde chico.
- ¿Qué medidas tomaron en este tiempo desde la Liga para solucionar el tema de la seguridad en las canchas de fútbol?
- Justamente el lunes pasado habíamos tenido una reunión en la Liga con todos los clubes, donde casualmente Atlético Adelia María había faltado a esa reunión, donde hablamos de extremar las medias de seguridad y como resolver este tipo de situaciones de forma inmediata.
Ya habíamos tenido hace unos días un problema similar en un pueblo, donde luego de un choque de cabezas se produjo un corte y cuando el jugador llegó al hospital no había insumos y tuvo que ser trasladado a nuestra ciudad en un auto particular.
La reunión fue para que todo el mundo se concientizara sobre lo que puede ocurrir y se tomarán las medidas necesarias para estos casos.
- ¿Y con el tema de los paredones perimetrales?
- Con el tema de los paredones, les hemos pedido a todos los clubes que retiren como mínimo dos metros o dos metros veinte las líneas, pedido que se realizó desde AFA y casi todos los clubes de nuestra Liga lo han resuelto.
El tema de poner colchonetas, sobre todo detrás de los arcos y en las canchas chicas, fue otro de los motivos por los cuales citamos a los clubes, ya que algunos no han cumplido con lo que les habíamos pedido.
Les dimos una semana de plazo para que cumplieran con estos requerimientos, porque íbamos a ser inflexibles con las medidas que tomaremos con quienes no lo hagan.
- Queda claro después de este episodio que no hay más tiempo para esperar...
- Hay que concientizarse y buscarle una solución a esto. El problema más importante es acá en la ciudad de Río Cuarto, ya que no hay ambulancias suficientes para poner una en cada cancha.
Hay predios como el de Atenas, Estudiantes, Deportivo Río Cuarto, San Cayetano y ahora el de Fusión, que están en la periferia de la ciudad y en el caso de una emergencia la ambulancia tarda un tiempo prudencial en llegar.
- ¿Cuando habla de tomar medidas con los clubes se refiere a suspender canchas?
- Si, puede haber canchas suspendidas en la Liga Regional. Esto se lo habíamos planteado la semana pasada a los clubes que todavía no habían realizado las medidas que les habíamos pedido.
- ¿El del domingo fue un hecho que se podía haber evitado?
- Las dos situaciones que se dieron con los paredones, la de este domingo y la del año pasado en cancha de Estudiantes, se produjeron en canchas que cumplen con todas les medidas de seguridad, donde se han jugado miles de partidos y nunca pasó nada. Si tenemos que estar preparados para reaccionar ante estos casos para reaccionar y actuar de le mejor manera.
-¿Qué pasó con las colchonetas que iban a exigir en las canchas?
- Nosotros pedimos presupuestos para pasarle a los clubes y hoy poner colchonetas en los paredones tiene un precio que va de los 170 a 250 mil pesos por cancha. Son cifras que parecen grandes, pero hay que concientizarse y hacerlo.
FUENTE: (Tristán Amado) - (http://www.puntal.com.ar) - FOTO: (Marcelo de la Torre/Archivo).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario