Etiquetas

martes, 19 de abril de 2016

ATLETISMO: Etiopía dominó el Maratón de Boston - FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-

Bajo estrictas medidas de seguridad implementadas por 5.000 polícias con el respaldo logístico de un centenar de cámaras y cincuenta puestos de observación, el doble que lo habitual desde que en 2013 estallaron las bombas de fabricación casera colocadas en la zona de llegada por los hermanos de origen checheno Tarmalan y Dzhokhar Tsarnaev que causaron 3 muertos y 260 heridos, hoy lunes se realizó la 120º edición de la prueba más longeva del actual calendario mundial de atletismo de calle. El corredor etíope Lemi Berhanu ganó el Maratón de Boston en los Estados Unidos donde su compatriota Atsede Baysa triunfó entre las mujeres sellando un doblete inédito para su país en los 42K más antigüos del actual calendario internacional del atletismo de
calle.
Cerca de batir el récord de convocatoria de 36.078 inscriptos de 1996, este Boston Marathon estuvo lejos de las grandes marcas actuales que bajan la barrera de las 2h07m ya que el viento en contra y la sensación térmica de treinta grados mermaron el rendimiento del pelotón de punta.
Pese a las adversidades climáticas, a sus veintiún años, al fondista etíope Berhanu le alcanzó concorrer los 42 kilómetros en 2h12m45s para encabezar el podio masculino escoltado por sus compatriotas Lelisa Desisa yYemane Tsegay, segundo y tercero con 2h13m32s y 2h14m02s respectivamente.
De esta forma, el trío etíope relegó al lote keniata a luchar por la cuarta posición que finalmente quedó en poder de Wesley Korir seguido de sus compatriotas Paul Lonyangata, Sammy Kitwara y Stephen Chebogut, quinto; sexto y séptimo en ese orden.
El podio es su segundo hogar
Bicampeona del Maratón de Chicago gracias a sus victorias de 2010 y 2012, la atleta etíope Atsede Baysa encabezó la clasificación general femenina con 2h29m19s siendo la única mujer que bajó la barrera de las dos horas y media en esta edición. Asi aventajó por 44 segundos a su inmediata perseguidora, la también etíope Tirfi Tsegaye seguida de su par keniata Joyce Chepkirui, quien culminó tercera con 2h30m50s por delante de la letona Jelena Prokopcuka, cuarta con 2h32m28s siendo la mejor representante europea.
Hegemonía Etíope
Además de llevarse la victoria tanto masculina como femenina, Etiopía conquistó cinco de los seis escalones de los podios generales dado que la keniata Chepkirui fue la única extranjera con su presea de bronce.-
FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario