Etiquetas

martes, 1 de septiembre de 2015

MAS DEPORTES: La escalada, un deporte que crece entre los riocuartenses para salir de la rutina - FUENTE: (Luciana Panella) - (http://www.puntal.com.ar).-

Hace 5 años, escaladores comenzaron a construir un espacio para realizar la actividad en grupo. Actualmente se triplicó la cantidad de personas lo practican.-
Una actividad que ha venido ganando lugar en las preferencias de la gente, así como lo ha hecho el runnig y el trekking, es la escalada deportiva.
Este ejercicio representa para muchos una posibilidad de escapar de lo cotidiano y estar en un contacto más íntimo con la naturaleza. En la ciudad, hace ya cinco años, un grupo de escaladores se reunieron con el fin de formar un espacio para poder practicar el deporte en grupo. Así nació La Gruta Escalada. Un lugar repleto de muros de colores dispuestos perfectamente para emular artificialmente las dificultades que supone el ascenso en roca.
Germán Weiz, profesor de Educación Física, y quien hace más de tres años  realiza la actividad, relató cómo fue la génesis de un proyecto que hoy es una realidad, y que capta cada vez más la atención de jóvenes y adultos deportistas riocuartenses. “Entre unos cuatro o cinco escaladores, como no tenían un lugar para entrenar, se unieron.
Algunos tenían un muro en su casa, así que decidieron juntar lo que cada uno tenía. Buscaron un lugar y encontraron éste. El chico que vivía acá ya tenía un pedazo de muro instalado. Se trajo más y así formaron un espacio para empezar a escalar entre ellos. Apuntaban a practicar para hacer excursiones a la roca pero también como un pasatiempo social”, dijo.
Asimismo, explicó que la demanda por el deporte comenzó a crecer a partir del boca en boca. “Con el tiempo empezó a venir el amigo del amigo, y así vino cada vez más gente a probar.  Se organizaron y formaron una comisión directiva, decidieron cobrar una cuota para tener ingresos, y así pagar los gastos que demanda el mantenimiento del lugar y poder seguir construyendo”, señaló.
El deportista sostuvo que en invierno siempre disminuye la cantidad de asistentes por las condiciones climáticas, ya que la práctica se realiza mayormente al aire libre. Aunque La Gruta cuenta con sitios de escalada bajo techo. Pero, cuando empiezan a subir las temperaturas reciben entre 20 y 30 personas que buscan aprender o los más experimentados asisten para entrenarse.
En tanto, diferenció la escalada deportiva en palestra, que es lo que se ejercita en el espacio ubicado en San Lorenzo 970, y la escalada natural en roca. “No es la misma dificultad la que uno encuentra aquí que en la roca, donde hay que llevar un equipo de seguridad especial, siempre en el terreno es más complicado. Pero este lugar nos sirve para entrenar y también para armar los viajes y salir”, aclaró.
Cabe aclarar también que la escalada en muro es importante para quienes recién empiezan, porque allí el cuerpo se acostumbra a la altura, se aprende a utilizar el material de seguridad y se desarrolla agilidad en el movimiento.
En tanto, como escalador relativamente nuevo, Germán detalló que “al principio es todo nuevo, nuevas experiencias y, con el tiempo, te acostumbrás y lo tomás como parte de tu vida. Armás tus horarios de acuerdo a poder venir a escalar y poder viajar los fines de semana”.
También puntualizó que “hay quienes van a escalar los fines de semana a la roca y ese es su entrenamiento,  lo usan para liberarse de la rutina que tienen en la semana. Pero hay otros que vienen a entrenar y progresar acá para despejarse un par de horas pero no salen a la roca”.
La escalada es muy beneficiosa para la salud. Entre otras cosas, fortalece y tonifica los músculos de casi todo el cuerpo, que adquieren una mayor resistencia. También desarrolla la flexibilidad, mejora la coordinación y el equilibrio; y puede resultar muy útil para ayudar a solucionar problemas de espalda.
A su vez, la búsqueda constante de la siguiente presa y el siguiente paso ponen a prueba y ayudan a afinar la concentración y la atención.
Por su parte, Romina Ledesma, estudiante de Geología, quien practica la escalada desde hace tiempo contó que su acercamiento a la actividad se debió a una capacitación. “Yo empecé haciendo un curso donde te enseñan a usar el equipo y las cuestiones de seguridad para ir a la montaña. Y me re enganché y me gustó. Es una forma de vida porque empezás a organizarte y diagramar todo en función de esto”, afirmó.
Paralelamente, aseguró que en La Gruta la actividad es desestructurada, ya que no hay clases con horarios definidos y rutinas armadas, sino que “llegás y te desenchufás”. “Nos vamos divirtiendo, es jugar, hacemos vías y limitamos las tomas que podemos agarrar, entonces es un juego. Y cuando empezás a entrenar un poco más, vos mismo vas poniendo la exigencia. Si querés mejorar, te armás un entrenamiento, lo complementás con cosas extra. Depende mucho de los objetivos que tengas”, aclaró. Y admitió que “es un lugar abierto y nos ayudamos entre todos”.
Así, remarcó dos características que tienen que ver con beneficios importantes para quienes practican este ejercicio que son: el mejoramiento de la autoestima y de la confianza en sí mismo.

Todas las edades
Si bien la mayoría de los asistentes tienen entre 20 y 30 años, Germán manifestó que se puede sumar cualquier persona, ya que no hace falta ningún requerimiento en este sentido. No obstante, reconoció que a medida que se va entrenando más, las exigencias físicas son más altas y la preparación requiere de la combinación con otras actividades. “Cuando uno lo hace más intenso, ahí ya empieza a jugar el entrenamiento de la fuerza, de la resistencia, de la flexibilidad”.
En este orden, Romina agregó que “algunos además corren, hacen abdominales o trabajo de fuerza de brazos. Acá incluso hay barras y elementos que usamos para entrenar otras partes del cuerpo”.
La tendencia creciente de los jóvenes al turismo aventura ha provocado que la escalada y el trekking se conviertan en actividades que van casi de la mano. Esta última consiste en recorrer caminos por sitios montañosos, y se conecta inevitablemente con la escalada porque para acceder a sitios en la roca se debe emprender un camino que es inaccesible en vehículo.
“Muchas veces los viajes se arman en grupo y para llegar donde uno tiene que escalar hay que hacer trekking. Algunas personas se quedan sólo con ese circuito de caminata y otras también siguen el recorrido para escalar la roca”, sostuvo Germán.
Por otra parte, explicó que en el país ha mejorado mucho la performance internacional en torneos de escalada, porque ya ha comenzado a fomentarse como actividad profesional.
La Gruta Escalada está abierta de lunes, miércoles y viernes de 15.00 a 17.00 horas, y de lunes a viernes a partir de las 19.00 horas.
FUENTE: (Luciana Panella) - (http://www.puntal.com.ar).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario