Sin parentesco con las tres hermanas Dibaba que acaparan una victoria tras otra, ella también subió a la cima del podio. A punto de cumplir veintiséis años a fines de octubre próximo, la atleta etíope Mare Dibaba se coronó campeona mundial de maratón gracias a su triunfo en las calles de la ciudad china de Beijing donde corrió 42 kilómetros en 2 horas, 27 minutos y 35 segundos.
En una mañana con veintiún grados y 88 por ciento de humedad, la actual número uno del ranking internacional femenino de los 42K prevaleció mediante un cambio de ritmo al ingresar al estadio olímpico de Beijing para completar los últimos cuatrocientos metros.
Gracias a un sprint digno de los 100 metros llanos, Dibaba aventajó por apenas un segundo a su escolta, la keniata Helah Kiprop, seguida de la keniata nacionalizada bahrainí Eunice Kirwa, tercera entre las 65 competidoras a cuatro segundos de la vencedora en la definición más pareja de la historia de los campeonatos del mundo.
Con apenas 38 kilos en 1,51 de altura, la diminuta Mare Dibaba se transformó en la nueva gigante de la larga distancia femenina sucediendo en el trono a su par keniata Edna Kiplagat, quien a sus 35 años abandonó en el kilómetro 39 debido a dolores estomacales que le impidieron concretar la proeza deportiva hasta ahora inédita de conquistar tres títulos mundiales consecutivos en 42 kilómetros.
Dueña del 23º puesto entre las 124 particpantes de los 42K olímpicos de Londres 2012 con 2h28m48s, la ahora campeona mundial Mare Dibaba arribó segunda en el Maratón de Dubai de esa misma temporada con 2h19m52 que constituye su mejor marca personal en esta distancia. Además, se adueñó de la medalla de plata en los 21K del Medio Maratón de Philadelphia en los Estados Unidos. La descalificación por doping de Rita Jeptoo la ascendió un puesto en la edición pasada del Maratón de Chicago culminando primera con 2h25m37.
FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario