Es el mejor fondista de la última década y ahora lo ratificó conquistando su séptima corona global en pista. Ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el atleta somalí nacionalizado británico Mo Farah se consagró bicampeón mundial en Beijing al ganar los 5 mil metros en 13m50s apenas seis días después de su triunfo en los 10.000 metros con 27m01s.
A sus 32 años cumplidos a fines de marzo, con 65 kilos distribuidos en 1,75 de altura, el corredor Mo Farah repitió el doblete obtenido en el mundial Moscú 2013 en Rusia donde también se llevó sendas victorias en 5 y 10 mil metros. Imponerse en las dos pruebas de fondo en un mismo certamen constituye una proeza deportiva que también logró en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ahora anhela emular en Río 2016.
Bajo la guía técnica de Alberto Salazar, un triple campeón del Maratón de Nueva York ahora devenido en formador de campeones a quien le dedicó este título tras las acusaciones de doping que pesan sobre el entrenador, Mo Farah derrotó a sus rivales con idéntica estrategia en ambas distancias porque, al igual que en los 10 mil metros, se mantuvo en el pelotón de punta hasta que aceleró el ritmo en los cuatrocientos metros finales.
Hace una semana, en los 10 mil metros, al sonar la campana que anunció la última vuelta a la pista de la capital china, Farah alargó el tranco y fue ampliando la distancia con sus rivales hasta superar por sesenta centésimas a su escolta, el keniata Geoffrey Kipsang Kamworor, subcampeón con 27m01s76. Detrás suyo arribaron sus compatriotas, Paul Kipngetich Tanji y Bedan Karoki Muchiri, tercero y cuarto con 27m02s y 27m04s respectivamente.
Ahora, en los 5 mil metros, Farah demolió al lote de vanguardia con un sprint final digno de un velocista relegando al keniata Caleb Ndiku y al etíope Hagos Gebrhwet al segundo y tercer puesto con 13m51s y 13m51s. Además de su doble corona olímpica y mundial en 10 y 5 mil metros, Mo Farah también ganó la medalla de oro en los 5.000 del campeonato del mundo Daegu 2011 en Corea del Sur donde se colgó la presea de plata en los 10 mil.
FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario