
A través de un cuestionario bautizado Escala Breve de Flow, un total de 170 corredores cuyas edades oscilaban entre 19 a 71 años fueron evaluados por un equipo de especialistas españoles de las Universidades de Sevilla, Granada y Olavide tanto antes como después de participar en el Maratón de Sevilla 2010.
“Se trata de una armoniosa donde la mente y el cuerpo trabajan juntos sin esfuerzo, un estado de conciencia en el que uno llega a estar totalmente absorbido por lo que está haciendo hasta alcanzar la exclusión de todo pensamiento o emoción, esto puede lograrse en diferentes actividades como la pintura, la escritura, la música e incluso el deporte”, explicó Débora Godoy Izquierdo, investigadora del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada que consideró que el resultado de este estudio podría servir, entre otras finalidades, para mejorar el rendimiento de los atletas.
A través de esta investigación, se comprobó que los corredores experimentaron su flow más frecuente e intenso durante el maratón donde lograron su mejor desempeño o en la última competencia en comparación con los entrenamientos u otras pruebas no tan recientes.-
FUENTE: (http://www.eldepornauta.com.ar).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario